EQUIPO
“Miguel
Mesa”
“Juan David
Díez”
“Verónica
Montoya”
“Alexandra
Ramírez”
ESTUDIO DE DISEÑO Y EDICIÓN
〰️〰️
ESTUDIO DE DISEÑO Y EDICIÓN 〰️〰️
MESA ESTÁNDAR
fundado en 2014 en Medellín, Colombia.
CREA Y DESARROLLA:
• Proyectos editoriales •
• Identidad visual •
• Sistemas de señalización
y exposiciones •
- Puede realizar todas las actividades inherentes a estos tres procesos desde la mirada del diseño, las artes visuales y la arquitectura: conceptualización, investigación, elaboración de textos e imágenes, diseños bidimensionales o tridimensionales, supervisión de producción e instalación.
EDITORIAL
〰️
EDITORIAL 〰️
• Las publicaciones de Mesa Estándar nacen de un vínculo indivisible entre el texto y la imagen •
• Tienen como objetivo pensar y disfrutar tanto las historias como la expresión visual •
• Ofrecen diferentes modos de lectura •
• Ponen el diseño y las artes visuales como núcleo de la experiencia lectora •
• Están dirigidos al público general •
20 años de trayectoria
(desde 2004)
-
2009. Vida, color y canto / SAO
2009. Coordenadas / Museo de Arte Moderno de Medellín
2010. Arquitectura Inmanente / EPM
2010. Catálogo VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo / BIAU
2010. Impresos. John Cage / Lucrecia Piedrahita
2010. Equidad territorial / EDU
2010. Reciclar ciudad / Unesco-UPC Universidad Politécnica de Cataluña-Explora
2011. Laboratorio Medellín / ACI Medellín
2011. Medellín en cifras / Alcaldía de Medellín
2011. Medellín, guía de la transformación ciudadana / Alcaldía de Medellín
2011. Informe de gestión / Alcaldía de Medellín
2011. BIO 20-30, Plan Director Medellín, Valle de Aburrá / URBAM
2013. Valores, representaciones y capital social en Antioquia 2013 / Eafit
2013. Antioquia imaginada / Eafit
2014. Guía de arquitectura de Medellín 1994-2014 / Alcaldía de Medellín
2014. Pedro Nel Gómez / Casa Museo Pedro Nel Gómez
2015. Centro Argos para la innovación / Cementos Argos
2015. Revista Polen / Eulalia Piedrahita
2015. Equidad para la primera infancia / Presidencia de la República
2015. Arquitectura pública e innovación social / EDU
2015. Conduciendo futuros / Gobernación de Antioquia
2015. La puerta del león / Andrea Halaby
2015. Brandon Haw / Brandon Haw Architecture
2015. Catálogo Ricardo Cárdenas / Ricardo Cárdenas
2015. Canto Rodado / Mario Vélez
2015. 40 años Facultad de diseño / Universidad Pontificia Bolivariana
2015. Ad Portas / Universidad de la Sabana
2016. MAMM. Breve historia / Museo de Arte Moderno de Medellín
2016. Biblioteca de la vivienda en Antioquia / VIVA
2016. Catálogo galería Lokkus / Manuela Velásquez
2016. Catálogo Memorias contables / Galería La Oficina
2016. Nicanor Restrepo Santamaría 1941, 2015 / Sura
2016. La corriente / Quisiera que oyeras / El suicidio de Richi Pardal / Canciones de sangre y espada / Angosta editores
2016. Familia Aristizábal / Conconcreto-Angosta
2017. Fraternidad Medellín / Fundación Fraternidad Medellín
2017. Monstruo terapia / Fundación Carla Cristina
2017. Atlas / Mario Vélez
2017. 1820 geografías / Sergio Gómez
2017. El resto es selva. Fundación Puente
2017. Elevaciones / Ani Mesa
2017. Criacuervo / Angosta Editores
2017. Vagabunda Bogotá / Pálido cielo / Cándido / Libro del tedio / Conferencia sobre la lluvia / Ciudades al final de la noche / Manual de tolerancia / Angosta Editores
2018. La condición de estar aquí / Salón Regional de Artistas
2018. Revista Remodelar / Felipe Aguirre
2018. Catálogo Ángela Restrepo / Eafit
2018. Alianza por la transformación del territorio / EDESO
2018. Lugares comunes / Niebla en la yarda / Dos aguas / Hoy no quiero metáforas / Plantas de sombra / El corazón de las tinieblas / Matrioshka / Angosta Editores
2019. De vuelta al trópico / Alcaldía de Medellín
2019. Vida vertical / Claudia Villa-Angosta
2019. Bajo la piel de Medellín. Gerardo Pérez / La hija de Andrómeda. María Teresa Uribe / Derecho a la esperanza. Nicanor Restrepo / Los años difíciles. Jorge Orlando Melo / Antioquia Reimaginada / Comfama
2019. Rionegro, el color de nuestra historia / Fundación Pintuco
2019. Un viaje por el espacio público de Rionegro / Guillermo León Gómez
2019. Cartoline de Cámara / Javier Cámara
2019. Alias. Camilo Restrepo / Sura
2019. Chiribiquete. La maloka cósmica de los hombres jaguar / Sura
2019. Virtudes cercanas / Cómo maté a mi padre / Angosta Editores
2019. Que nadie lo sepa. Jairo Dueñas / Angosta Editores
2020. La voz de Carlos Gaviria Díaz / Fundación Universidad de Antioquia
2020. La sed de las palmeras. Juan Vicente Piqueras / La hora de los satélites. Manuela Gómez / Angosta Editores
2020. Democracia y Libertad. Jorge Giraldo Ramírez / Un mundo de canciones. Cantoalegre / Un mundo de poesía. Cantoalegre / Comfama
2020. De Lima al bajo Chocó. Manuel Uribe Ángel / Universidad CES
2020. Una semilla de magnolio / Ani Mesa
2021. Detente / Agua Manantial – Coca Cola
2021. Habitar la complejidad. Edgar Morín - Juan Villoro / Sura
2021. Encuesta Mundial de Valores / Las otras memorias. Alonso Salazar Jaramillo / Las palabras abrazan / Tramas de confianza. Rafael Aubad / Un mundo de historias. Cantoalegre / Comfama
2021. El cielo que perdimos. Juan José Hoyos / Esta herida llena de peces. Lorena Salazar / Cartago. Daniel Cristancho / Angosta Editores
2021. El corazón de la mujer. Soledad Acosta / Medicina bajo sospecha / Cabalgando en el caballo colombiano de silla / Universidad CES
2021. El principito / Comfenalco
2021. Aves del Área Metropolitana del Valle de Aburrá / SAO-Área Metropolitana
2021. Habitar un lugar en el tiempo / Fundación Sura
2021. Urbanismo ambiental. Publicación digital / Fundación Ashden - UPB
2021. Diccionario de cine. Fernando Trueba / Angosta
2022. Habitar las contradicciones. Voltaire - Leila Guerriero / Sura
2022. Revista No. 1 Reversible / Reversible
2022. La vida fue hace mucho. Marita Lópera / Parásitos sin importancia. Felipe Ordóñez / Colección de piedras robadas. Natalia Jaramillo / Angosta
2022. 50 años Confiar / Cooperativa Confiar
2022. 2022. El lugar de las sombras. Maritza Franco Álzate / Luz de la noche. Waldina Dávila de Ponce de León / Universidad CES
2022. El año de la escucha. Varios autores / Las otras memorias. Alonso Salazar / El corazón quiere bailar. Varios autores / Comfama
2022. 232 días. Francisco Pulgarín Hernández / Guía de la salud mental. Andrea Cartagena y Daniela Sánchez / Este legado de alas. Marcela Guiral / Universidad CES
2023. Carlos Enrique Piedrahita Arocha. Empresario y Navegante / Familia Piedrahita
2023. Habitar la virtud. Séneca – Ricardo Silva Romero / Sura
2023. Animales de familia. David Eufrasio Guzmán / Antiutopías. Carlos Granés / Algo hay adentro. Lina Rojas Flórez / El problema mente-cuerpo. Rebecca Goldstein / 2023. Economía experimental. Juan José Ferro Hoyos / Las muertes. Santiago Ospina Celis / Angosta
2023. Caravana de periodistas por dentro. Teresa Martínez de Varela / Sano abandono. Nora Cardona Castro / Universidad CES
2023. Actuar por lo vivo. Varios autores / Conversábamos ayer. Alberto Velásquez Martínez / Culturas regenerativas. Varios autores / Imaginación y verdad. Varios autores / Comfama
2023. Agenda Fomento a la lectura 30 años / Comfenalco
2023. Humanese / Carolina Daza y Carlos Cadena
2023. Especies Migratorias / Carolina Gaviria
2023. Soberanía y diseño. José Ignacio Vélez / Comfama
2023. Volver de la guerra. Memorias de Bosque. Mario Vélez / Casa Zirio
2023. Seis Estrellas. Varios autores / Comfama
2023. A través de la cordillera, el mar / Gobernación de Antioquia
2024. Habitar la democracia. Diderot – Lina Meruane / Sura
2024. La belleza en la infancia. Elisa Martín Ortega / Montaña en dos actos. Sebastián Isaza Ramírez / En la piel. Nicolas Buenaventura / Prohibido tocarse. Juan Camilo Morales / Angosta
2024. Un espacio para la libertad. Varios autores / Comfama
2024. Pausa / Cantoalegre
2024. Tierra envenenada. Emperatriz Muñoz Pérez / Efecto sedante. Judith López Estrada / Del colegio al hogar – Paulina Gómez Jaime Abadía / Universidad CES
2024. Color Amazonia / Susana Mejía
-
2014. Bar-restaurante Céntrico, Bogotá.
2015/2016. Parques del Río Medellín.
2016. Planta Premex, Rionegro.
2016. Oficinas Cementos Argos, Medellín
2016. Oficinas Ríos Constructores, Medellín
2017. Pabellón Francia FILBO, Bogotá
2018. Museo Malva, Cali
2018. El Tunal Centro Deportivo, Recreativo y Cultural, Bogotá
2018. Fontanar del Río Centro Deportivo, Recreativo y Cultural, Bogotá
2019. Edificio Antejardín, Medellín
2020. Parques del Río Medellín, Etapa dos
2021. Colegio La Salle, Bogotá
2022. Paisajes del agua, Rionegro
2023. Pabellón México FILBO, Bogotá
2024. Hotel Doble Ele, Medellín
-
2009. Medellín, transformación de una Ciudad.
2010. Reciclar Ciudad, Moravia un proceso de transformación en Medellín. BID
2012. Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo BIAU, Medellín
2013. Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo BIAU, Madrid, España
2014. Reflejos del Río Medellín. Museo de Arte Moderno de Medellín
2014. Pabellón Medellín. Foro Urbano Mundial -WUF2014-
2015. La Isla del Tesoro, Bibliocirco. Fiesta del libro, Medellín
2016. Las aventuras de Sherlock Holmes, Bibliocirco. Fiesta del libro, Medellín
2017. Huckleberry Finn, Bibliocirco. Fiesta del libro, Medellín
2017. Stan FIL Guadalajara, México
2017. Bichomovil, Medellín
2018. Frankenstein, Bibliocirco. Fiesta del libro, Medellín
2018. Stan FIL Guadalajara, México
2019. Moby Dick, Bibliocirco. Fiesta del libro, Medellín
2019. Duotono. Casa Teatro El Poblado, Medellín
2019. Stan FIL Guadalajara, México
2022. Rupestre. Casa de la Leona, El Retiro
2023. Exposición Habitar la virtud. Asamblea Sura, Medellín
2023. Duotono, Librería Nada, Bogotá
2024. Lo pequeño es ejemplar. MAMM, Medellín.
2024. Colección editorial Habitar Sura. Hay Festival Queretaro, Hay Festival Cartagena
2024. Exposición Habitar la democracia, Asamblea Sura, Medellín
-
2005. Taller estándar, estudio de diseño
2006. Editorial Mesa editores
2008. Juan Pablo Cardona Arquitecto
2010. Evento Ciudad abierta / Alcaldía de Medellín
2010. Colección editorial Ideas sumergibles / Mesa Editores
2010. Evento Medellín transformación de una ciudad / Alcaldía de Medellín
2010. VI BIAU Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
2012. Hotel Click Clack / Felipe Cruz
2012. Obra Negra Arquitectos / Carlos Pardo
2013. Transversal, estudio de arquitectura / Emerson Marín
2013. Epífita, paisajismo / Emerson Marín
2013. Restaurante Romero / Camilo Vélez
2013. Restaurante Delirio / Camilo Vélez
2014. Bar Céntrico / Manuel Villa
2014. Restaurante Humo /
2014. Lucrecia Piedrahíta, curadora
2014. Auditorium Maximum, Colegio Alemán
2015. Restaurante La Causa / Camilo Vélez
2015. Syou, marza de zapatos /
2015. Constructora Latinco /
2015. Huerta de las delicias /
2016. Revista Polen / Eulalia Piedrahita
2016. Plan:b arquitectos, Felipe Mesa
2016. Angosta Editores / Alexandra Pareja – Héctor Abad
2016. Colección editorial Lince / Angosta Editores
2016. Colección Abrebocas / Angosta Editores
2017. Restaurante Voraz / Camilo Vélez
2017. On path / Juliana Restrepo
2017. Colección editorial Delta / Angosta Editores
2017. Colección editorial Ébano / Angosta Editores
2017. Colección editorial Manila / Angosta Editores
2017. Toledo Arquitectos, Rodrigo Toledo
2018. Antejardín / Trazos Urbanos - Ménsula
2018. Colección editorial Ámbar / Angosta Editores
2018. Plano diáfano, Estudio de diseño industrial, Simón Abad
2018. Abra, galería de arquitectura
2018. Hotel Pardo / H Station
2018. Isabel Trujillo, joyera
2018. Restaurante Mekong / Camilo Vélez
2019. Colección editorial Lecturas Comfama / Comfama
2019. Colección editorial Antioquia reimaginada / Comfama
2019. The Smiling Lombana, créditos cinematográficos / Daniela Abad
2019. Hotel 23 / Felipe Hoyos
2019. Cauce Arquitectura / Sebastián Monsalve
2020. Hamac arquitectura / Alejandro Bernal
2021. Primor, alimentos / Juan José Escobar
2021. Konkretus, constructora / Luis Ignacio Franco
2021. Canadian Council for the Americas / Ken Frankel
2021. Reversible, Inmobiliaria / Andrés Mesa Mariscal
2022. Condominio Cabo / Reversible
2023. Hotel Doble ele / Reversible
2024. Hotel Entre muros / Reversible
2024. Materia prima, constructora / Tomás Vega
2024. Sitio, Fotografía y lugar / Alejandro Arango
-
Copia monográfica. Felipe Uribe de Bedout. 2006
Acuerdos parciales. Planb Arquitectos. 2006
Arquitectura a la inversa. Planb Arquitectos. 2009
Equipaje de mano. Camilo Restrepo Ochoa. 2009
Alfabetos. Giancarlo Mazzanti. 2009
Archipiélago de arquitectura. 2010
Escenarios deportivos. 2010
Superficies de contacto. Carlos Mesa G. 2010
Arquitectura inmanente. 2010
Carcazas y motores. Carlos Mesa G. 2011
Revista Píldoras de arquitectura. 2012/2015
Permeabilidad. Planb Arquitectos. 2013
Color Amazonia. Susana Mejía. 2013
Medellín, vida y ciudad. 2014.
Guía de arquitectura de Medellín. 2014
Teoría de conjunto. Archipiélago de arquitectura. 2016
Duotono 1: Cómo pertenecer a un grupo. Johana Bojanini. 2016
Duotono 2: Cómo ser un ave. Alejandro García. 2016
Duotono 3: Cómo enredar las cosas. Andrés Arango. 2016
Herida y fuente. Tom Griggs. 2017
Nubes de madera. Felipe Mesa-Miguel Mesa. 2017
Anfitrión. Felipe Uribe de Bedout. 2018
Ghost Guessed. Tom Griggs. 2018
Una bolita plateada. Héctor Abad. 2018
Duotono 4: Cómo te lo digo. Jorge Julián Aristizábal. 2018
Duotono 5: Cómo llenar el vacío. Moonassi. 2018
Duotono 6: Cómo ver adentro. Juan Osorno. 2018
Alias. Camilo Restrepo Zapata. 2019
Puntos de vista. Tom Griggs. 2019
Chiribiquete. Carlos Castaño Uribe. 2019
La arquitectura no es lo que parece. Archipiélago de arquitectura. 2020
La arquitectura es un hábito. Archipiélago de arquitectura. 2020
Plantas del neotrópico que atraen aves. SAO. 2021
Carmen. Cerámica e iconografía. José Ignacio Vélez-Esteban Duperly. 2021
Detrás de páginas. 2022
Cuatro dedos. Héctor Abad. 2022
Duotono 7: Cómo abrir la mente. Andrea Gómez. 2022
Duotono 8: Cómo vestir de gala. Ani Velásquez. 2022
Duotono 9: Cómo hacer lo que quieres. François Desprez. 2023
Crucigrama. Ricardo Silva Romero. 2023
No pase. Santiago Mesa. 2023
La criatura sigue a su animal interior. Tom Griggs. 2023
Revista Reversible No 2. Lina María Parra. 2024
Entre espacios. Ana Elvira Vélez. 2024
-
CARMEN, CERÁMICA E ICONOGRAFÍA
Ganador del premio 50 books / 50 covers aiga design. 2021ANFITRIÓN. FELIPRE URIBE DE BEDOUT
Mención de honor xxvii bienal colombiana de arquitectura y urbanismo en categoría publicaciones, 2020.TEORÍA DE CONJUNTO
(Archipiélago de Arquitectura) Segundo puesto xxvi Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo en categoría publicaciones, 2018.DISEÑO GRÁFICO PARA LA EXPOSICIÓN PABELLÓN MEDELLÍN
Ganadora del premio Lápiz de Acero en categoría espacios efímeros, 2015.COLOR AMAZONIA
Ganador del Premio Lápiz de Acero en categoría editorial, 2013ARCHIPIÉLAGO DE ARQUITECTURA Ganador del Premio Nacional de Arquitectura en categoría publicaciones, 2012.
EDICIÓN Y DISEÑO GRÁFICO PARA LA EXPOSICIÓN BIENAL IBEROAMERICANA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Ganadora del premio Lápiz de Acero en categoría espacios efímeros, 2012.EXPOSICIÓN MEDELLÍN TRANSFORMACIÓN DE UNA CIUDAD
Ganadora del Premio Lápiz de Acero en categoría espacios efímeros y el Premio en la Bienal Iberoamericana de Diseño 2010ption text goes here -
• ALCALDÍA DE MEDELLÍN
• GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
• PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
• EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN EPM
• EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE MEDELLÍN EDU
• AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN ACI
• EMPRESA DE VIVIENDA DE ANTIOQUIA VIVA
• ALCALDÍA DE RIONEGRO, ANTIOQUIA
• EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE RIONEGRO
• EDESO• COMFENALCO
• COMFAMA
• COOPERATIVA CONFIAR• FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
• FUNDACIÓN FRATERNIDAD MEDELLÍN
• FUNDACIÓN CARLA CRISTINA
• FUNDACIÓN SURA
• FUNDACIÓN PINTUCO
• FUNDACIÓN PUENTE
• CANADIAN COUNCIL FOR THE AMERICAS CCA
• FUNDACIÓN ASHDEN• UNIVERSIDAD EAFI
• UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA UPB
• UNIVERSIDAD DE LA SABANA
• UNIVERSIDAD CES
• ON PATH• BANCOLOMBIA
• CEMENTOS ARGOS
• SEGUROS SURA
• GRUPO SURA
• PREMEX
• AGUA MANANTIAL / COCA COLA
• BANCO IBEROAMERICANO DE DESARROLLO BID
• LATINCO• MUSEO DE ARTE MODERNO DE MEDELLÍN MAMM
• MUSEO DE ANTIOQUIA
• PARQUE EXPLORA
• CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y AMBIENTALES URBAM
• CASA MUSEO PEDRO NEL GÓMEZ
• SALÓN REGIONAL DE ARTISTAS
• CORPORACIÓN CULTURAL CANTOALEGRE
• BIENAL IBEROAMERICANA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO BIAU
• SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE ORNITOLOGÍA• GALERÍA LOKKUS
• GALERÍA LA OFICINA
• CASA ZIRIO
• CASA DE LA LEONA
• HUMANESE• ANGOSTA EDITORES
• LECTURAS COMFAMA• UDEB ARQUITECTOS
• PLANB ARQUITECTOS
• EL EQUIPO DE MAZZANTI
• AGENDA / AGENCIA DE ARQUITECTURA
• FP ARQUITECTOS
• ESTUDIO TRANSVERSAL / EPÍFITA
• OBRA NEGRA ARQUITECTOS
• OPUS / OFICINA DE PROYECTOS URBANOS
• LORENZO CASTRO ARQUITECTOS
• YEMAIL ARQUITECTURA
• BRANDON HAW ARCHITECTURE
• TOLEDO ARQUITECTOS
• MANUEL VILLA ARQUITECTOS
• ALEJANDRO RESTREPO ARQUITECTO
• HAMAC ALEJANDRO BERNAL
• CAUCE ARQUITECTURA SEBASTIÁN MONSALVE
• JUAN DAVID HOYOS ARQUITECTO
• SITIO ESTUDIO• KONKRETUS
• TRAZOS URBANOS
• INMOBILIARIA REVERSIBLE
• RÍOS CONSTRUCTORES
• INMOBILIARIA MATERIA PRIMA• HOTEL CLICK-CLACK
• HOTEL 23
• HOTEL DOBLE ELE• BAR CÉNTRICO
• RESTAURANTE ROMERO
• RESTAURANTE DELIRIO
• RESTAURANTE HUMO
• RESTAURANTE LA CAUSA
• RESTAURANTE VORAZ
• RESTAURANTE MEKONG
• RESTAURANTE EL RASTRO
• HUERTA DE LAS DELICIAS
• PRIMOR• MARIO VÉLEZ
• RICARDO CÁRDENAS
• ÁNGELA MARÍA RESTREPO
• SUSANA MEJÍA
• ANI MESA
• EULALIA PIEDRAHITA
• CAROLINA GAVIRIA
• ANDREA HALABY
• SERGIO GÓMEZ
• CAMILO RESTREPO Z
• FELIPE AGUIRRE
• JAVIER CÁMARA
• CAPA JOYERÍA